ERP PORTUGAL

ERP Portugal – Entidade Gestora de Resíduos nació en el seno de European Recycling Platform, la primera plataforma europea, que en un principio estaba dedicada a la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), habiendo integrado posteriormente en su actividad la gestión de Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA), además de Residuos de Envases (RE), en diversos países.

ERP Portugal cuenta como asociados a cuatro grandes fabricantes de aparatos eléctricos y electrónicos: Electrolux, Hewlett Packard Portugal, LG Portugal y Sony Europe BV, sucursal en Portugal.

Constituida el 13 de mayo de 2005, ERP Portugal obtuvo su primera licencia para operar en la gestión de RAEE en 2006, que fue renovada el 25 de mayo de 2018, en virtud de la Orden Conjunta 5258/2018.

En 2010, ERP Portugal extendió su actividad a la gestión de RPA, habiendo sido renovada la respectiva licencia el 22 de diciembre de 2017, en virtud de la Resolución 11275 A/2017.

En 2017, ERP Portugal se asoció a Novo Verde, Sociedade Gestora de Resíduos de Embalagens para iniciar su actividad en la gestión de RE.

RECICLO PORQUE…

QUÉ ES EL RECICLAJE

Con el vertiginoso aumento del consumo de productos, cuyo ciclo de vida es cada vez menor, ha crecido notablemente el volumen de residuos generados que requieren una derivación específica, entre los que se cuentan los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y los Residuos de Pilas y Acumuladores (RPA).

El reciclaje es positivo y beneficioso para las personas, las empresas y el Medio Ambiente.
Esta misión únicamente es posible si todos nosotros contribuimos activamente, depositando nuestros residuos en los puntos de recogida adecuados y garantizando su descontaminación, tratamiento y reciclaje.

Una vez recogidos, los RAEE y RPA son trasladados a un centro de recepción, donde son separados en función de su categoría operativa de tratamiento. Las diferentes categorías según las cuales separamos los residuos que recogemos son las siguientes:

  • Frigoríficos y congeladores
  • Aparatos de Aire Acondicionado
  • Otros aparatos de control de temperatura
  • Pantallas CRT
  • Pantallas planas
  • Bombillas (tubulares, economizadoras, descarga de gas, etc.)
  • Luces LED
  • Aparatos de grandes dimensiones (>50cm)
  • Paneles fotovoltaicos
  • Aparatos de pequeñas dimensiones (≤50cm)
  • Aparatos informáticos y de telecomunicaciones
  • Consumibles para impresoras

Una vez separados por categorías, son transportados a unidades de tratamiento de residuos, donde se procederá a su descontaminación y reciclaje o puesta en valor. La etapa de la obtención de materias primas (reciclaje) cierra el circuito y da origen a la fabricación de nuevos productos (incorporación de materiales en la industria).

El tratamiento de RAEE es muy complejo porque en la mayor parte de los casos estos aparatos poseen una gran variedad de materiales, como por ejemplo plásticos de diversos tipos, metales diversos, vidrio, etc. Además, aparte de la diversidad de materiales, también están compuestos por sustancias peligrosas que tienen que ser retiradas y tratadas autónomamente, en particular los gases fluorados, los metales pesados y, claro está, las pilas y baterías que se encuentran en el interior de los EEE.

LO QUE LE SUCEDE A NUESTRA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA AL FINAL DE LA VIDA

LO QUE PASA CON NUESTRAS BATERÍAS USADAS